⚡ Nombre y descripción: "La Forja". Newsletter semanal sobre Aprender a Aprender, Emprendimiento, Pensamiento Crítico, Desarrollo Personal y Profesional, Liderazgo y Reflexiones sobre lo que me interesa, en general. A veces filosofo sobre cosas.
Lo que cuento está basado en lo que pueda saber. Lo que pueda saber se basa en en mi experiencia profesional, personal y en lo que pienso.
No es perfecto ni una verdad absoluta. Es mi destilación de lo que ha sido valioso para mi.
Lo que más me gusta es aprender.
Para saber qué puedes encontrar en La Forja y lo que no, te puede interesar saber lo que he ido haciendo y lo que hago.
Algunas cosas que he hecho:
- He dirigido empresas y ayudado con ello a grupos empresariales a crecer que han sido vendidos monetizando el valor creado durante el trayecto.
- He dirigido la innovación de empresas con miles de empleados líderes en su sector.
- He fundado startups. He vivido las quiebras y cierres sin rentabilidad de algunas. He ganado dinero y conseguido rentabilidad con el crecimiento de otras.
- He dado clases en MBA y programas de emprendimiento, innovación, estrategia, dirección de empresas e inversión en capital riesgo.
Ahora solo hago tres cosas:
1.- Dirijo mi consultora de innovación y estrategia. La presentación corporativa dice que “no somos consultores”. Somos empresarios, directores e inversores que hacen consultoría, asesoramiento estratégico y de dirección. No vendemos papel.
Analizamos y diseñamos en papel lo que luego se puede ejecutar. Lo sabemos porque lo hemos hecho o lo hacemos. Acompañamos a nuestros clientes a hacerlo. Muchos son startups. Otros tantos son empresas consolidadas.
2.- Invierto en startups a título personal como Business Angel y de forma institucional a través de fondos de capital riesgo. Soy consejero en fondos de capital riesgo y empresas y advisor en otras.
3.- Escribo sobre las cosas que me interesan. Es lo que cierra el círculo de aprender.
🏴☠️ Algunos antecedentes: Empecé a escribir en 2021 como traslación de las conversaciones y temas que me preguntaban alumnos de MBA y programas de emprendimiento en clase. Las preguntas e inquietudes se salían del temario y querían conocer qué pensaba yo sobre ciertos temas, algunos más directamente relacionados, otros más filosóficos sobre principios, fundamentos, pensamiento crítico, cómo aprender, etc.
En 2021 estuvo activa sólo durante 3 meses. Lo consideré un experimento.
En 2024 me seguían preguntando las mismas cosas en las charlas que doy. Decidí retomar La Forja como parte de mi actividad. Me gusta intentar aportar cosas que puedan ser útiles. Me compro tiempo a mi mismo para hacerlo, porque me gusta.
👨🏽 Autor: José Fortes. Dirijo mi empresa de consultoría. Invierto en startups. Sigo emprendiendo. Comunico lo que voy aprendiendo. Lo que más me gusta es aprender.
🤹🏽 Temas: Aprender a Aprender, Emprendimiento, Pensamiento Crítico, Desarrollo Personal y Profesional, Liderazgo y Reflexiones sobre lo que me interesa, en general. A veces filosofo sobre cosas.
💲 Precios: Gratis (23 de diciembre de 2024)
📅 Frecuencia: Semanal.
⌛ Antigüedad: Mayo de 2021.
📴 Promoción cruzada: Sí, si tiene sentido y aporta a los lectores de ambas partes.
🔮 romper el hechizo - Una newsletter sobre trabajo, juventud y dignidad
¿Por qué nuestra generación vive en constante ansiedad? ¿Por qué el trabajo se ha vuelto una fuente de precariedad más que de realización? ¿Es posible imaginar otras formas de vida más allá del productivismo neoliberal?
🧠 "romper el hechizo" es una newsletter de pensamiento crítico que explora estas preguntas desde la experiencia generacional de la juventud precarizada. A través de ensayos breves, análisis culturales y reflexiones políticas, buscamos transformar la forma en que interpretamos nuestra realidad cotidiana.
💡 Cada texto combina rigor intelectual con sensibilidad emocional, ofreciendo herramientas conceptuales para comprender —y transformar— las condiciones materiales y simbólicas del presente. No se trata solo de denunciar, sino de imaginar: ¿cómo sería una sociedad organizada en torno a la dignidad humana en lugar del rendimiento económico?
🌱 La Renta Básica Universal aparece como hilo conductor, no como propuesta técnica, sino como dispositivo de imaginación política que nos permite pensar más allá de la centralidad del trabajo asalariado.
───────────────────────
👤 AUTOR: Pablo Miguel Argudo - Politólogo nacido en 1999
Hola! Soy Sebastián Velasco, periodista de El Banquete. El Banquete es un medio de periodismo gastronómico alternativo que busca ir más allá de las reseñas de restaurantes y hablar de productores, cocineros, filosofía, leyes, procesos de producción e historias. Enfocado principalmente, mas no exclusivamente, en Colombia, El Banquete busca sentar las bases para un periodismo gastronómico más amplio, que no se centre en los restaurantes y sea incluyente con los actores menos reconocidos de la cadena productiva de los ingredientes que todos los días consumimos. Se realizan dos publicaciones semanales, gratuitas, y existen beneficios para los suscriptores de pago, entre estos el acceso al club de lectura y publicaciones exclusivas. El precio de la suscripción mensual es de 6 dólares.
Las temáticas principales de El Banquete son publicaciones periodísticas sobre productos, filosofía de la alimentación, historia de la alimentación y actualidad del panorama gastronómico. Todos abarcados desde el rigor periodístico y un análisis filosófico y crítico.
Soy gastrónomo profesional por la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia, con una maestría en periodismo y comunicación por el Basque Culinary Center en San Sebastián, País Vasco. Mi principal formación e interés está orientado a la investigación en temas de antropología, sociología y filosofía de la alimentación, siendo esta última el área donde estoy realizando un libro.
Nombre: Soul Scribe. Un espacio dedicado a la publicación de estudios en personalidad, psicología profunda y psicología de la religión y la espiritualidad con un enfoque particular en paganismo y religiones primitivas.
Me dedico como psicólogo a la comprensión no solo de la personalidad humana, sino también del fenómeno y la experiencia religiosa en relación a ella así como las formas contemporaneas en que nos relacionamos con la noción de lo sagrado y lo trascendente en los espacios digitales y de internet.
Vivimos en un teatro de sombras, un laberinto de reflejos donde las certezas son espejismos y la realidad es solo la interpretación más conveniente del momento.
En Mundo ilusorio se busca desenmascarar las ilusiones que sostienen el mundo: ideologías que prometen redención, creencias que disfrazan el miedo, sistemas que perpetúan su propia ficción...
Un espacio para la crítica social y planteamientos incómodos. Desde una mirada filosófica, expresionista y existencial, exploramos la dualidad de la condición humana y por qué la mente fragmenta la realidad en lugar de verla tal como es.
Si alguna vez has sentido que el mundo está envuelto en disputas de ideas que oscurecen lo evidente, entonces has llegado al lugar adecuado.
Autor: Javier Discorde. Amante del humanismo, la filosofía, las ciencias, el arte, la literatura y el misticismo. Con perspectiva neoaristotélica e iinspiraciñon en las enseñanzas de Jiddu Krishnamurti.
🙏🏼 Descripción: Estoy pasando por un proceso de descubrimiento personal basado en la espiritualidad. Parte de este proceso es la de conectar con los guías espirituales y para ello tengo a 2 maestros que están conmigo cada semana enseñándome a llegar a esa versión de mi.
Siento que debo compartir todo mi proceso al mundo, para el que quiera empezar a conectar con los guías tenga una idea de cómo empecé yo y los pasos que fui dando
💜 Autor: Soy Bryan, economista certificado en EFPA y mi misión es poder ayudar al mundo a la vez que comprender el otro lado en esta vida
Tri-Naranjus es un espacio para aquellos que buscan salir de la rutina de pensamiento y sumergirse en reflexiones frescas y anécdotas reveladoras. Aquí no solo se habla de libros, sino de relatos, experiencias y lecturas interesantes que invitan a cuestionarnos, reírnos y aprender. Cada publicación es un grano de arena en la construcción de una perspectiva más amplia sobre la vida, el propósito y las decisiones que tomamos. Si estás cansado de los mismos discursos y necesitas algo que te haga pensar diferente, este es tu lugar. Escribo para mí, pero también para ti, por si alguna de mis reflexiones puede ayudarte a ver el mundo de otra manera.
Una buena vida. No aspiro a más. En ese camino me encuentro con ciertas preguntas que necesito hacerme, muchas veces para salir de la cámara de eco en la que me encuentro, y otras, para aportar un grano de pensamiento crítico a nuestra sociedad. Escribo para responderme preguntas y cuestionarme. Después lo publico por si esto pudiese ayudarte.
Soy Jano Cabello, Dios me otorgó el poder de la comunicación y la verborrea necesaria para defenderla y mis padres me pagaron la carrera de publicidad. Soy peligrosísimo, no creas nada de lo que te cuento.
La filosofía casi siempre se aloja al fondo de mis publicaciones en Ingeniero de letras. No suelo dedicarlas a la especulación metafísica ni a divulgación filosófica per se, sino que procuro asomarla a otras disciplinas, pues siempre me parece tentadora la lectura profunda de los fenómenos que pasan por mis manos y a esa tarea la filosofía siempre asiste proporcionando conceptos, reflexiones en su acervo y preguntas, siempre preguntas. Algunos artículos los encontraréis aquí:
Valoramos la verdad, pero otros impulsos como el interés personal, la búsqueda de aprecio social y nuestras propias pasiones y convicciones rivalizan con ella. Sobre la verdad, el dinero y nuestras creencias hablaremos en https://delfosoracle.substack.com/ Te animo a que le eches un vistazo y si te interesa, no dudes en suscribirte.
⚡ Nombre y descripción: "La Forja". Newsletter semanal sobre Aprender a Aprender, Emprendimiento, Pensamiento Crítico, Desarrollo Personal y Profesional, Liderazgo y Reflexiones sobre lo que me interesa, en general. A veces filosofo sobre cosas.
Lo que cuento está basado en lo que pueda saber. Lo que pueda saber se basa en en mi experiencia profesional, personal y en lo que pienso.
No es perfecto ni una verdad absoluta. Es mi destilación de lo que ha sido valioso para mi.
Lo que más me gusta es aprender.
Para saber qué puedes encontrar en La Forja y lo que no, te puede interesar saber lo que he ido haciendo y lo que hago.
Algunas cosas que he hecho:
- He dirigido empresas y ayudado con ello a grupos empresariales a crecer que han sido vendidos monetizando el valor creado durante el trayecto.
- He dirigido la innovación de empresas con miles de empleados líderes en su sector.
- He fundado startups. He vivido las quiebras y cierres sin rentabilidad de algunas. He ganado dinero y conseguido rentabilidad con el crecimiento de otras.
- He dado clases en MBA y programas de emprendimiento, innovación, estrategia, dirección de empresas e inversión en capital riesgo.
Ahora solo hago tres cosas:
1.- Dirijo mi consultora de innovación y estrategia. La presentación corporativa dice que “no somos consultores”. Somos empresarios, directores e inversores que hacen consultoría, asesoramiento estratégico y de dirección. No vendemos papel.
Analizamos y diseñamos en papel lo que luego se puede ejecutar. Lo sabemos porque lo hemos hecho o lo hacemos. Acompañamos a nuestros clientes a hacerlo. Muchos son startups. Otros tantos son empresas consolidadas.
2.- Invierto en startups a título personal como Business Angel y de forma institucional a través de fondos de capital riesgo. Soy consejero en fondos de capital riesgo y empresas y advisor en otras.
3.- Escribo sobre las cosas que me interesan. Es lo que cierra el círculo de aprender.
🏴☠️ Algunos antecedentes: Empecé a escribir en 2021 como traslación de las conversaciones y temas que me preguntaban alumnos de MBA y programas de emprendimiento en clase. Las preguntas e inquietudes se salían del temario y querían conocer qué pensaba yo sobre ciertos temas, algunos más directamente relacionados, otros más filosóficos sobre principios, fundamentos, pensamiento crítico, cómo aprender, etc.
En 2021 estuvo activa sólo durante 3 meses. Lo consideré un experimento.
En 2024 me seguían preguntando las mismas cosas en las charlas que doy. Decidí retomar La Forja como parte de mi actividad. Me gusta intentar aportar cosas que puedan ser útiles. Me compro tiempo a mi mismo para hacerlo, porque me gusta.
👨🏽 Autor: José Fortes. Dirijo mi empresa de consultoría. Invierto en startups. Sigo emprendiendo. Comunico lo que voy aprendiendo. Lo que más me gusta es aprender.
📰 Link a la newsletter: https://josefortes.substack.com/
🗃️ Link al archivo de la newsletter: https://josefortes.substack.com/archive
🤹🏽 Temas: Aprender a Aprender, Emprendimiento, Pensamiento Crítico, Desarrollo Personal y Profesional, Liderazgo y Reflexiones sobre lo que me interesa, en general. A veces filosofo sobre cosas.
💲 Precios: Gratis (23 de diciembre de 2024)
📅 Frecuencia: Semanal.
⌛ Antigüedad: Mayo de 2021.
📴 Promoción cruzada: Sí, si tiene sentido y aporta a los lectores de ambas partes.
🩲 Patrocinio: No.
📜 Anuncios. No.
📧 Email de contacto: josefortes@substack.com
🌐 Todos mis contenidos en audio, vídeo y texto aquí: https://josefortes.com
🔮 romper el hechizo - Una newsletter sobre trabajo, juventud y dignidad
¿Por qué nuestra generación vive en constante ansiedad? ¿Por qué el trabajo se ha vuelto una fuente de precariedad más que de realización? ¿Es posible imaginar otras formas de vida más allá del productivismo neoliberal?
🧠 "romper el hechizo" es una newsletter de pensamiento crítico que explora estas preguntas desde la experiencia generacional de la juventud precarizada. A través de ensayos breves, análisis culturales y reflexiones políticas, buscamos transformar la forma en que interpretamos nuestra realidad cotidiana.
💡 Cada texto combina rigor intelectual con sensibilidad emocional, ofreciendo herramientas conceptuales para comprender —y transformar— las condiciones materiales y simbólicas del presente. No se trata solo de denunciar, sino de imaginar: ¿cómo sería una sociedad organizada en torno a la dignidad humana en lugar del rendimiento económico?
🌱 La Renta Básica Universal aparece como hilo conductor, no como propuesta técnica, sino como dispositivo de imaginación política que nos permite pensar más allá de la centralidad del trabajo asalariado.
───────────────────────
👤 AUTOR: Pablo Miguel Argudo - Politólogo nacido en 1999
🔗 ENLACES:
- Newsletter: https://romperelhechizo.substack.com
- Archivo: https://romperelhechizo.substack.com/archive
📚 TEMAS: Políticas, Ciencias sociales, Desarrollo personal, Filosofía
💰 PRECIOS: Completamente gratuito
📅 FRECUENCIA: Semanal
🚀 FECHA DE INICIO: Mayo 2025
🤝 PROMOCIÓN CRUZADA: Sí
📢 PATROCINIO: No
📺 ANUNCIOS: No
✍️ ¿ACEPTAS ENVÍOS? Sí - Valoramos especialmente:
- Testimonios de experiencias laborales y precariedad
- Reflexiones sobre ansiedad generacional y crisis de sentido
- Análisis críticos sobre RBU y futuro del trabajo
- Propuestas de imaginarios alternativos
📧 Envíos a: pablomiguelargudo@gmail.com
📱 CONTACTOS:
- Email: pablomiguelargudo@gmail.com
- Twitter: @romperhechizo
- Instagram: @pablomiar
───────────────────────
✨ "A veces basta una frase para empezar a ver el mundo desde otro lugar."
🌍 Para quienes sienten que este mundo no está hecho para nosotros, pero creemos que podemos hacer uno mejor.
Hola! Soy Sebastián Velasco, periodista de El Banquete. El Banquete es un medio de periodismo gastronómico alternativo que busca ir más allá de las reseñas de restaurantes y hablar de productores, cocineros, filosofía, leyes, procesos de producción e historias. Enfocado principalmente, mas no exclusivamente, en Colombia, El Banquete busca sentar las bases para un periodismo gastronómico más amplio, que no se centre en los restaurantes y sea incluyente con los actores menos reconocidos de la cadena productiva de los ingredientes que todos los días consumimos. Se realizan dos publicaciones semanales, gratuitas, y existen beneficios para los suscriptores de pago, entre estos el acceso al club de lectura y publicaciones exclusivas. El precio de la suscripción mensual es de 6 dólares.
Las temáticas principales de El Banquete son publicaciones periodísticas sobre productos, filosofía de la alimentación, historia de la alimentación y actualidad del panorama gastronómico. Todos abarcados desde el rigor periodístico y un análisis filosófico y crítico.
https://foodlosopher.substack.com/
Soy gastrónomo profesional por la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia, con una maestría en periodismo y comunicación por el Basque Culinary Center en San Sebastián, País Vasco. Mi principal formación e interés está orientado a la investigación en temas de antropología, sociología y filosofía de la alimentación, siendo esta última el área donde estoy realizando un libro.
Un saludo. Dejo por aquí mi newsletter.
Nombre: Soul Scribe. Un espacio dedicado a la publicación de estudios en personalidad, psicología profunda y psicología de la religión y la espiritualidad con un enfoque particular en paganismo y religiones primitivas.
Me dedico como psicólogo a la comprensión no solo de la personalidad humana, sino también del fenómeno y la experiencia religiosa en relación a ella así como las formas contemporaneas en que nos relacionamos con la noción de lo sagrado y lo trascendente en los espacios digitales y de internet.
El link de mi newsletter lo pueden encontrar aquí: https://substack.com/@escribadelalma
Temas: Religión, Psicología, Filosofía, Ciencias Sociales
Precios: Gratis y por suscripción algunos artículos de carácter más académicos.
Programación o Frecuencia: Varias veces a la semana, etc
Fecha de inicio del boletín: Desde el año pasado, si bien estoy activo desde este mes.
Pueden buscarme también en IG: escribalma_h y en YT @scribalma_h
Vivimos en un teatro de sombras, un laberinto de reflejos donde las certezas son espejismos y la realidad es solo la interpretación más conveniente del momento.
En Mundo ilusorio se busca desenmascarar las ilusiones que sostienen el mundo: ideologías que prometen redención, creencias que disfrazan el miedo, sistemas que perpetúan su propia ficción...
Un espacio para la crítica social y planteamientos incómodos. Desde una mirada filosófica, expresionista y existencial, exploramos la dualidad de la condición humana y por qué la mente fragmenta la realidad en lugar de verla tal como es.
Si alguna vez has sentido que el mundo está envuelto en disputas de ideas que oscurecen lo evidente, entonces has llegado al lugar adecuado.
¿Te atreves a mirar más allá del velo?
https://mundoilusorio.substack.com/
Autor: Javier Discorde. Amante del humanismo, la filosofía, las ciencias, el arte, la literatura y el misticismo. Con perspectiva neoaristotélica e iinspiraciñon en las enseñanzas de Jiddu Krishnamurti.
Temas: Filosofía, crítica social, psicología, expresionismo literario.
✔️ Nombre: La Newsletter de los Guías
🙏🏼 Descripción: Estoy pasando por un proceso de descubrimiento personal basado en la espiritualidad. Parte de este proceso es la de conectar con los guías espirituales y para ello tengo a 2 maestros que están conmigo cada semana enseñándome a llegar a esa versión de mi.
Siento que debo compartir todo mi proceso al mundo, para el que quiera empezar a conectar con los guías tenga una idea de cómo empecé yo y los pasos que fui dando
💜 Autor: Soy Bryan, economista certificado en EFPA y mi misión es poder ayudar al mundo a la vez que comprender el otro lado en esta vida
🔱 Link: https://bryanelsabio.substack.com/
📅 Archivo: https://bryanelsabio.substack.com//archive
🙏🏼 Precios: Gratis
📅 Programación: 1 vez cada 1 o 2 semanas
😊 Antigüedad: Octubre 2024
😊 Número de suscriptores gratis y de pago: 20
Tri-Naranjus es un espacio para aquellos que buscan salir de la rutina de pensamiento y sumergirse en reflexiones frescas y anécdotas reveladoras. Aquí no solo se habla de libros, sino de relatos, experiencias y lecturas interesantes que invitan a cuestionarnos, reírnos y aprender. Cada publicación es un grano de arena en la construcción de una perspectiva más amplia sobre la vida, el propósito y las decisiones que tomamos. Si estás cansado de los mismos discursos y necesitas algo que te haga pensar diferente, este es tu lugar. Escribo para mí, pero también para ti, por si alguna de mis reflexiones puede ayudarte a ver el mundo de otra manera.
👉🏼https://substack.com/@fmtrina
🎯 ¡No te lo pierdas!
Una buena vida. No aspiro a más. En ese camino me encuentro con ciertas preguntas que necesito hacerme, muchas veces para salir de la cámara de eco en la que me encuentro, y otras, para aportar un grano de pensamiento crítico a nuestra sociedad. Escribo para responderme preguntas y cuestionarme. Después lo publico por si esto pudiese ayudarte.
Soy Jano Cabello, Dios me otorgó el poder de la comunicación y la verborrea necesaria para defenderla y mis padres me pagaron la carrera de publicidad. Soy peligrosísimo, no creas nada de lo que te cuento.
👉🏼 http://janocabello.substack.com
➕ de 2000 suscriptores GRATUITOS (Gracias)
🔃 ¡Una publicación a la semana!
🎂 A punto de hacer un año
La filosofía casi siempre se aloja al fondo de mis publicaciones en Ingeniero de letras. No suelo dedicarlas a la especulación metafísica ni a divulgación filosófica per se, sino que procuro asomarla a otras disciplinas, pues siempre me parece tentadora la lectura profunda de los fenómenos que pasan por mis manos y a esa tarea la filosofía siempre asiste proporcionando conceptos, reflexiones en su acervo y preguntas, siempre preguntas. Algunos artículos los encontraréis aquí:
https://newsletter.ingenierodeletras.com/t/filosofia
Valoramos la verdad, pero otros impulsos como el interés personal, la búsqueda de aprecio social y nuestras propias pasiones y convicciones rivalizan con ella. Sobre la verdad, el dinero y nuestras creencias hablaremos en https://delfosoracle.substack.com/ Te animo a que le eches un vistazo y si te interesa, no dudes en suscribirte.